Cómo Limpiar Brochas de Maquillaje En Casa (Fácil y Rápido)

limpiar brochas de maquillaje de forma casera


¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tus brochas de maquillaje? No te preocupes, no eres la única. De hecho, según una encuesta, el 39% de los usuarios de brochas de maquillaje los limpian con menos frecuencia de una vez al mes, y el 22% admitió no limpiar nunca sus brochas.

Cómo Limpiar las Brochas de Maquillaje Fácil y Rápido


Nuestros expertos han compartido sus mejores consejos para conseguir una limpieza de nivel profesional de forma casera, que no solo garantizará brochas totalmente higiénicos, sino que también mejorará la eficacia.


1. Lávalas a mano
Lava las brochas a mano con un jabón antibacteriano o un champú para bebés sin silicona en agua tibia. El jabón líquido normal también se puede utilizar, pero que sea el último recurso.

Por muy poco dinero puedes comprar este limpiador de brochas profesional, y te asegurarás de que estás dando el mejor trato a tus brochas, alargando así su vida útil.

2. Sumérgelas

Sumerge cada brocha individualmente bajo el agua corriente y luego en un recipiente casero con champú suave o jabón, y frota suavemente con los dedos para obtener una buena espuma durante unos minutos.

3. Gira
Mantén las brochas bajo el chorro de agua, comprobando que no quede espuma por ninguno de los lados.

4. Repite
«Si todavía quedan restos en la brocha, repite el proceso. Si no, estruja el agua de la brocha déjala sobre una toalla junto al fregadero para que se seque. 

Esto asegura que el agua no se escurra en el mango y pudra la madera o quite el pegamento. 

5. Secar
Después de lavar todos las brochas, colócalas en una fila ordenada debajo del radiador (si las apilas una encima de otra, no se secan correctamente y pueden tener olor a humedad).

Productos de limpieza de brochas, ¿si o no?

Aunque el método anterior es completamente suficiente, los profesionales utilizan accesorios para garantizar la limpieza más completa.

El limpiador de brochas Luxspire utiliza una esponja que parece una esponja punteada, pero limpia las brochas de maquillaje sin agua ni jabón. Para usarla, simplemente mueve las brochas alrededor de la esponja para ablandar el maquillaje en polvo adherido, y así tus brochas estarán limpias. 

Según el químico cosmético Randy Schueller, la clave está en la estructura gruesa y porosa de la esponja. «La fricción de las cerdas contra la esponja es lo que le da al producto su efecto limpiador», dice. Eso es todo, sin productos químicos especiales ni secretos. 

¿Con qué frecuencia debes limpiar tus brochas de maquillaje?

La mayoría de los dermatólogos te dirán que sumerjas tus brochas una vez a la semana, como mínimo, para evitar la acumulación de producto. 

Debido a que se usan en la cara, cuanto más limpias están, mejor. Sin embargo, se puede ser un poco más indulgente. Basta con limpiar las brochas una vez al mes.

Las limpiezas frecuentes no solo ayudan a mantener la piel más limpia. Según la maquilladora Ashleigh Ciucci, enjabonar las brochas de maquillaje con regularidad puede prolongar la vida útil de las cerdas y mejorar la aplicación del producto. «Los pelos de las brochas y las esponjas son porosos, por lo que se adhieren a los aceites, los desechos y las bacterias», dice. «Si las brochas están sucias, su aplicación será irregular y será difícil difuminar»


¿Cuándo es el momento de tirar una brocha de maquillaje?

Aunque la limpieza frecuente puede ayudar a prolongar la vida útil de las brochas, hay señales que no debes ignorar cuando se trata de determinar que ya no son capaces de hacer el mejor trabajo posible.

Es hora de tirar la brocha de maquillaje cuando las cerdas comienzan a deshilacharse, desprenderse o perder su forma. Tener las herramientas adecuadas son tan importantes para lograr el aspecto que deseas como el maquillaje en sí. Si las brochas se pellizcan o aplastan demasiado, entonces simplemente no estarán a la altura del trabajo de forma casera.